Descarga LA APLICACION
Descargar

Bernarda

También conocido como:

Bernarda


Genre
Duración
92 min
Fecha de lanzamiento
2018
Resumen
Leí La casa de Bernarda Alba en el instituto, cuando todavía no había desarrollado los conocimientos críticos para valorar la calidad de una obra como esta. Me contaban que esta historia fue concebida para dar voz a sentimientos como la ira, el miedo, la vergüenza, la envidia, el poder o la muerte. Todos ellos representados en forma de mujeres atrapadas en una sociedad conservadora Ver Bernarda online. Ahora (sin que me lo tengan que contar), pienso que esta obra es un ejemplo apropiado para despertar el interés de la metáfora y la simbología, recursos abstractos que suelen permanecer dormidos en las mentes más jóvenes.  Por todo esto, la obra de Lorca se ha convertido en uno de los clásicos más importantes de la literatura y ha sido adaptada en innumerables ocasiones y formatos. Ver Bernarda online En este caso he visto una representación con un mensaje que intenta ser contemporáneo, pero que finalmente se declara completamente anticuado. La casa de Bernarda (Assumpta Serna) es una espec ie de burdel en el que cinco mujeres son obligadas a ejercer la prostitución.  María Josefa (Victoria Abril), su hermana, simboliza la libertad en contraposición a Bernarda, que es la opresión. La criada Poncia (Miriam Díaz Aroca) piensa que soportando esta tiranía, las muchachas se liberarán de los males del mundo. Sumado a esta premisa, Bernarda pretende llegar a la meta contando con estas tres actrices reconocidas, pero apegadas a unos diálogos muy poco elaborados.  Ver Bernarda online Y el resto del elenco se pasea por los decorados como pollos sin cabeza, donde los elementos de atrezzo han sido colocados sin ton ni son en una nave sin profundidad estética y narrativa. Por otro lado, el vestuario navega a ciegas entre lo moderno, lo pornográfico y lo tradicional. Todo este batiburrillo se acompaña de una buena composición musical que, lejos de fusionarse, lo único que consigue es adornar lo inadornable. Creo que el mayor peligro de las adaptaciones es la toma de conciencia sobre cuáles son los aspectos inamovibles de la obra. Si bien la obra de Lorca se trata de un clásico es porque no ha envejecido al paso del tiempo y sigue siendo un referente tal y como es, pese a que vivamos en la revolución feminista.  Con esto no quiero decir que esté en contra de las adaptaciones (ni de la revolución), tan solo considero vital el deber de permanecer fiel a los conceptos y al mensaje con los que fue concebida.
0 vistas
0
Comentarios
El campo de comentarios es solo para miembros. Iniciar sesión, Registrate