Resumen
Ver Camille Online: La historia de Camille Lepage, una fotoperiodista francesa que fue asesinada a los 26 años en la República Centroafricana. Joven fotoperiodista enamorada del ideal, Camille parte hacia la República Centroafricana para cubrir la guerra civil que se avecina. Lo que encuentre allí cambiará su destino.
Camille, un título breve para simplemente volver sobre el viaje de Camille Lepage, esta joven brillante y entusiasta que, desgarrada por la necesidad de ser testigo de las terribles condiciones de vida infligidas a las poblaciones africanas, con demasiada frecuencia víctimas de conflictos, deja su gusto por lo dulce.
Región angevina, abandonando a familiares y amigos sin remordimientos. En el acto, no se limita a hacer unas fotos impactantes y luego emprender de nuevo hacia otros horizontes. Lo importante para él es vivir en contacto con los lugareños, empaparse de su cultura.
El francés Boris Lojkine estrenó Camille con éxito en el mismísimo Festival de Locarno, donde se hizo con el Premio del Público tras ser proyectada en su mítica Piazza Grande.
Ver Camille Online
Este excepcional biopic narra con gran precisión la historia de la fotoperiodista Camille Lepage, trágicamente asesinada durante el conflicto armado en la República Centroafricana. La joven Nina Meurisse fue nominada al César a Mejor Actriz Revelación gracias a su entregada interpretación.
Camille Lepage, una joven e idealista fotorreportera, viaja hasta la República Centroafricana para cubrir la inminente guerra civil. Lo que verá allí cambiará su destino para siempre.
Camille (Nina Meurisse), una joven fotógrafa muy idealista, decide viajar a la República Central Africana para cubrir la guerra civil que tiene lugar allí. Lo que ve cambia su vida para siempre.
Ver Camille Online
La nueva película de Boris Lojkine podría considerarse la competidora directa de Sympathy for the Devil (Guillaume de Fontenay), también estrenada en 2019. Si bien, esta se adentraba en las ruinas del asedio de Sarajevo, la cinta de Lojkine lo hace en las entrañas de la guerra civil centroafricana.
El filme cuenta algunas cosas interesantes con respecto al periodismo, en especial sobre el campo de la fotografía. Pero peca de inclinarse demasiado hacia el biopic al uso, algo que provoca que la trama se centre demasiado en la protagonista y deje así de lado muchos de los aspectos importantes del conflicto, dando como resultado un retrato superficial y casi anecdótico del mismo.
Más nuevo Popular Más antiguo