Resumen
Es una película colombiana, precuela de una popular serie de televisión producida por Caracol TV. Tiene su mismo elenco actoral, iguales guionista Dago García y director Juan Carlos Pinzón. Distribuida por Netflix fue estrenada el 17 de diciembre Ver Chichipatos: ¡qué chimba de Navidad! online.
Es una divertida comedia familiar que sigue la trama de un contable aficionado a los juegos de magia que se ve involucrado accidentalmente con narcotraficantes.Juanquini es el nombre artístico del cabeza de familia, Juan Morales Bocanegra, contable que trabaja en una compañía de seguros y muy aficionado a hacer juegos de magia en su tiempo libre.
Un muy bien elaborado guion de Dago García que hace confluir tres tramas paralelas. Por una parte la familia del contable Juan, también las andanzas delictivas del narco Ñato y las tribulaciones de los dos investigadores policiales.
Chichipatos: ¡Qué chimba de Navidad! comienza simultáneamente en estos tres escenarios el siete de diciembre, Día de las Velitas que marca el avance de la Navidad. Este desarrollo en paralelo sirve al director Juan Carlos Pinzón para ir presentando y mostrando los personajes de ésta entretenida película coral.
Acertados personajes que caracterizan distintos aspectos de la sociedad colombiana más típica. Abogado corrupto jugando a varias bandas, policías torpes, familiares excéntricos, invocaciones religiosas de la fe más popular, etc. Todo ello con el alegre y amplio repertorio de la música tradicional y moderna de Colombia.
Sencillas anécdotas son convertidas con gran ingenio en una trepidante trama divertida que no da descanso al espectador. La colorista fotografía resalta la acción ambientando magníficamente las a veces desquiciadas aventuras de sus personajes.
Ver Chichipatos: ¡qué chimba de Navidad! online
El gerente de la compañía de seguros y millonario propietario de varias empresas y hoteles extraña pasar en soledad la Navidad de 2019 por lo que éste siempre dispuesto contable mago le invita a su celebración familiar.
Lo que pudiera parecer una buena conducta humanitaria encubre el deseo de ser promovido en promoción laboral como contable de su hotel de Las Vegas. Su jefe y mayor accionista de la Compañía, el doctor Londeño, acepta la invitación sin saber la que se avecina.
Comienzan los preparativos navideños por parte de la disparatada familia del mago Juanquini donde el cabeza de familia organiza y distribuye las tareas para triunfar ante su jefe. Margot, la discreta y ciegamente enamorada mujer de Juan, la hija Mónica, narcisista estudiante de Mercadotecnia y el hijo Samuel, plomizo aspirante a cantautor.
El 16 de diciembre, primer día de las Novenas, la hacendosa familia Morales Bocanegra comienza a organizar la reunión navideña a la que vendrá el jefe del contable mago. El ingenioso guion va mostrando los diversos incidentes que amenazan con echar a perder la celebración y con ello los sueños de promoción laboral del padre.
Crítica velada religiosa en las diversas Invocaciones a la Inmaculada Concepción para el éxito que hacen la familia Morales, el clan de los narcotraficantes y los agentes policiales.
Ver Chichipatos: ¡qué chimba de Navidad! online
Por si el desastre no pudiera crecer más se añaden nuevos elementos y personajes discordantes en la reunión. “Destroyer” el “pasado” novio punki de la hija, “Rosalba”, la monja y nueva novia del patético hijo cantarín y la suegra del cabeza de familia que acude con un pretencioso novio argentino.
La buena dirección y actuaciones actorales aprovechan el jugoso guion para ir calentando la trama mientras las carcajadas brotan en los espectadores. Buenas pinceladas de ironía distribuye con acierto la paleta del director esparciéndolas en las sucesivas secuencias de ésta “chimba” de Navidad.
Acertados diálogos retratan brillantemente el amplio espectro de personajes de éste caleidoscopio coral donde nada desentona y todos los matices complementan armoniosamente.
La acción a veces enloquecida nos va llevando de secuencia en secuencia por ésta divertida película apta y recomendable para todos los públicos. Detallista incluso con los papeles asignados a los animales protagonistas, el conejo “Germán”, la coneja “Marcela” y el sempiterno gato de la familia.
Más nuevo Popular Más antiguo