Resumen
La Invasión Silenciosa es la tercera película dirigida por Martín Basterretche, que debutó en el año 2016 con Punto Ciego y en 2017 es trenó Consejos para Seguir Bailando, y que cuenta con un elenco de actores de poco renombre salvo su protagonista Ver Devoto, la invasión silenciosa online.
Diego Cremonesi, una de las gr andes revelaciones de los últimos años y que se convirtió en una figurita repetida en las más ficciones nacionales más relevantes.
La película muestra un puñado de buenas intenciones y una clara ejecución de las cosas, pero en las aristas clave se empieza desdibujar con un gusto agridulce y que si se cambiaban algunas cuestiones el resultado pudo haber sido diferente.
Devoto: La Invasión Silenciosa arranca sin preámbulos y con un puñado de interrogantes claros que marcan las pautas de toda la trama. 5 personas, Pablo (Diego Cremonesi), Yukio (Jorge Takashima), Charly (Gastón Cocchiarale), Gutiérrez (Alexia Moyano) y Lucía (Irene Goldszer), despiertan en un edificio abandonado, sin saber cómo llegaron ahí y el motivo de su secuestro.
A medida que pasan los primeros minutos la trama se empiezan a revelar las primeras piezas de este rompecabezas, en el que se desprenden 2 aristas que mantienen el hilo conductor de la historia.
Por un lado, el grupo antagónico, una serie de individuos bastante particulares, bautizados por una de las protagonistas como “Bowies” (por su parecido con el artista), quienes se mantienen bastante crípticos en cuanto a su origen pero que forman parte de una invasión hacia nuestro planeta.
Ver Devoto, la invasión silenciosa online
El grupo de protagonistas deberá aliarse para sobrevivir al hostigamiento de estos extraños seres. Por una segunda senda tenemos a La Lancera, la líder de una resistencia que poco a poco conoceremos, intentando descubrir sus motivaciones en este relato.
Estamos ante una película que solo tiene 72 minutos de duración, por lo que todo transcurre con mucha velocidad y no da mucho espacio a profundizar en desarrollo a los personajes. Por medio del uso de flashbacks tendremos una reconstrucción primero del origen de los personajes y las razones por las cuales fueron llevados ahí, y también de esta lucha silenciosa entre La Lancera y esta organización que parece provenir de otro planeta.
Basterretche logra ejecutar un primer tercio de la película con un desarrollo ágil y llevadero, valiéndose de muchos recursos para lograr generar un atractivo en la historia. Siempre van surgiendo nuevos interrogantes que nos incitan a querer saber más de lo que sucede, pero es su atmósfera lo que termina de cautivar.
Al principio de la nota ponderé la magia del cine Clase B, y el director lleva estos compases al pie de la letra, desde los planos que utiliza, el armado de su locación y el idilio de estos personajes que se encuentras no solo encerrados, sino amenazados por una fuerza que desconocen.
Ver Devoto, la invasión silenciosa online
La ambientación se complementa de forma ideal con esta concepción de supervivencia y la intriga de no saber qué ocurrirá al doblar en cada esquina. Los planos y las escenas de acción son un reflejo 100% fiel de este género y por momentos me hace recordar al estilo de muchas producciones de los ’80.
Lo que sí descoloca y en reiteradas oportunidades es el incorrecto uso de los sonidos, una banda sonora que entorpece los momentos de acción y no terminar de acompañar en el in crescendo de la tensión.
Ahora bien, toda esta construcción que se genera en los dos primeros tercios de la película no terminan de consolidarse en el cierre. Devoto: La Invasión Silenciosa presenta algunas fallas de desarrollo que terminan afectando de forma tangible el final de la historia. Lo más notorio son los antagonistas, estos invasores no tienen un leitmotiv claro ni explicado.
Sabemos que están acá por una razón específica pero nunca se termina de descifrar y el relato se siente más como el comienzo de algo más grande, como que las fichas están colocadas para el desarrollo de una secuela.
Esto también se traslada al grupo de protagonistas. Los motivos de su reclutamiento no terminan de quedar claros y todo sucede de forma tan fugaz que se ve afectado por el abuso de flashbacks que intentan mostrar las cosas sin justificar ni argumentar estas decisiones. Son más las interrogantes que quedan inconclusas que las que tienen una explicación lógica.
Por consecuencia, también hay una resolución de los eventos que se dan de forma muy rápida y desencajada, desarmando toda la construcción que se había logrado en la primera mitad de la película.
Más nuevo Popular Más antiguo