Resumen
Los personajes de las películas de Marco Berger siempre se han comportado como cazadores: acechan de trás de las paredes, persiguen persistentemente a sus presas y atacan después de una larga espera cuando la costa finalmente está despejada y el éxito está asegurado Ver El Cazador(2020) online.
Esta vez, Berger se embarca en una especie de autocrítica al contar una historia en la que el cazador es el que está siendo perseguido y revelar la inmensa diferencia entre acechar y descubrir si la persona que te gusta es gay.
Me temo que Berger ha pasado por una ruptura difícil o algo así, ya que sus películas se vuelven cada vez más oscuras. Mientras que sus películas anteriores eran cuentos románticos que se centraban en las primeras etapas de una relación, ahora el director argentino se ha vuelto más serio y trata temas como parejas abusivas ( The Blonde One ) o grooming ( Young Hunter ).
Sin embargo, es agradable ver la forma en que Berger está creciendo como director y escritor. Ahora que ha dejado de contar historias sobre el delicado arte de la seducción entre hombres en un mundo homofóbico, Marco Berger está listo para mostrar a sus fanáticos más leales que no siempre es un feliz para siempre.
Con una partitura inquietante y una trama que presenta mentiras, abusos y chantajes, Marco Berger juega con las convenciones del género, pero los espectadores que esperan una película de suspenso pueden sentirse decepcionados. El final anticlimático confirma que Berger está más interesado en dar un enfoque realista que en caer en las trampas del género.
Ver El Cazador(2020) online
El compasivo acto final demuestra que Young Hunter tiene un tono más cercano a una película de Dardennes que a un tonto thriller de película B.Mientras Ezequiel (Juan Pablo Cestaro), un adolescente en edad escolar, fuma en una plaza a la salida del colegio se le acerca otro muchacho, más joven aún, y le pide un cigarrillo.
‘¿Cuántos años tenés?’, pregunta Ezequiel. ‘Catorce’, responde Juan Ignacio (Patricio Rodríguez), que ante la desconfianza de su interlocutor repone: ‘Ahora cumplo catorce’. ‘Tomá, te voy a dar pero sos muy pendejo para fumar vos’, cierra Ezequiel.
Las situaciones que expone El Cazador están en buena medida atravesada por la edad de sus personajes, y la controversia que eso puede (¿busca?) generar. Ezequiel, de 15 años, se queda solo en su casa de clase media acomodada porque sus padres están de viaje por Europa e invita a un amigo a pasar la tarde, a jugar a la play y estar un rato en la pileta.
Cuando sea el momento de las insinuaciones, Ezequiel verá que le cierran la puerta en la cara y se verá forzado a contener la energía sexual que parece desbordarlo.
Ver El Cazador(2020) online
Más tarde el protagonista encontrará cierto sosiego cuando en aquella misma plaza conozca al Mono (Lautaro Rodríguez), un joven algo mayor que él con el que inicia una relación que lo lleva a pasar un fin de semana en una casa en el Conurbano, supuestamente del Chino (Juan Barberini), que es un primo lejano de su reciente amante. Pero allí hay un peligro latente. Berger no tuerce del todo el tono de drama pero algunas escenas podrían corresponderse con las de una película de terror, en la que se espera que algo salga de las sombras.
Otro factor que tiene un peso considerable en la narración es el título de la película, porque mientras se desarrolla un drama adolescente sobre el despertar y el apetito sexual, la palabra ‘cazador’ pende sobre las acciones que se muestran, obligando al espectador a pensar quién ocupa ese rol y quién es la presa, el objetivo. Ezequiel alternará en esos papeles, de ida y de vuelta, luego de que ese peligro latente se revele.
Berger filma a los personajes con cierta distancia, los contempla. Hay tiempo para los silencios y los espacios vacíos. Por momentos Ezequiel y el Chino son admirados como efebos lampiños de cuerpos atléticos. Con sus tatuajes el cuerpo del Chino da cuenta del paso del tiempo, ya que es mayor que Ezequiel. Por esas imágenes, y por la edad de los personajes de Ezequiel y Juan Ignacio, se cuela también la polémica, presente en la película de la misma manera que la amenaza para el protagonista. Nunca del todo velada pero inevitablemente en cuestión.
Más nuevo Popular Más antiguo