Resumen
Tres amigos recientemente en paro, Ramón (Chema del Barco), Andrade (Raú l Arévalo) y Paco (Antonio de la Torre) se juntan en casa de este último para elaborar un misterioso plan Ver El Plan online.
Del cual el espectador se irá enterando poco a poco, además de los secretos de sus protagonistas… Y no quiero desvelar más de la trama. Estamos ante una comedia, con mezcla dramática envuelta con un halo de misterio hasta el último minuto, ¿Cuál es realmente… “el plan”?
Esta es el segundo largometraje de ficción de Polo Menárguez (“Dos amigos”), basado en la obra de teatro de Ignasi Vidal, adaptada por el propio director.
Al ser una adaptación de una obra teatral, la duración de esta película no sobrepasa los 80 minutos. Indicar que tanto el director, como el director de fotografía Alejandro Espadero y el compositor Pablo Martín-Caminero, tienen todos una larga trayectoria en el mundo del cortometraje, en la que algunos rozan ya las 2 décadas.
Como espectador uno tarda un poco en conectar con la historia, pero son los personajes y ese plan misterioso lo que más te engancha, y hace que no pares de preguntarte “¿Pero qué es lo que traman?”.
Ver El Plan online
Para ser una historia que se desarrolla únicamente en una localización y en sus alrededores cercanos, el trabajo de cámara y el montaje, mantienen un buen ritmo y no nos bombardean siempre con los mismos tipos de planos. El director sabe colocar bien a sus actores y darle ritmo a sus escenas para que no decaiga nuestra atención, no hay monotonía.
Cabe destacar la interpretación de Chema del Barco, actor secundario en múltiples series (como por ejemplo en la serie ‘Cuéntame‘ haciendo del personaje de Salvador) y que esta sería su 8ª película y al parecer primer protagonista.
Y en mi opinión es una auténtica sorpresa, sobretodo estado junto a dos grandes como Antonio de la Torre y Raúl Arévalo. No me extrañaría nada que acabasen nominándolo al Goya por este personaje el próximo año. Raúl, el cual le veo muy alejado de los personajes convencionales que le suelen dar, también destaca mucho con su cuarentón en paro enganchado a los porros.
Puede que para mí el final de esta historia sea lo que menos me convenza ya que tiene un giro bastante poco alejado de lo parecía ser la trama principal. Pero aun así, sorprende y sientes que has visto una película distinta a lo que suele dar nuestro cine.
Ver El Plan online
Espero que sorprenda a más espectadores en su estreno, y que se sorprendan como yo cuando llegue el desenlace. Este tercer largometraje de Polo Menárguez, responsable de Dos amigos (2013) e Invierno en Europa (2017), sufre de los males propios de la mayoría de las adaptaciones teatrales, empezando por una excesiva dependencia de los diálogos, por encima del lenguaje cinematográfico.
Una vez dicho esto, El plan es uno de esos films que o se toman o se dejan. Su trazado no plantea equívocos: personajes de cháchara en un piso.
No todo el mundo es el Hitchcock de La soga, un largometraje donde la cámara era tan o más importante que los diálogos. En el caso de El plan, lo importante solo es el trabajo de los actores, con sus sutilezas. O si lo prefieren, lo que se dice y lo que se oculta en sus interpretaciones.
En ese sentido, el trío protagonista, formado por Antonio de la Torre, Raúl Arévalo y Chema del Barco (este último procedente de la obra teatral de Ignasi Vidal), lleva a cabo un trabajo impecable, por no decir brillante, a la hora de construir unos personajes reales, tan alejados de la perfección como el resto de los humanos.
Más nuevo Popular Más antiguo