Descarga LA APLICACION
Descargar

La Red Avispa

También conocido como:

Wasp Network


Duración
128 min
Fecha de lanzamiento
2020
Resumen
Una película cuya historia podría parecer ambientada en los años sesenta o setenta, pero que sucedió tras la caída de la URSS y el muro de Berlín, hace c asi nada, durante la presidencia de Bill Clinton, y que tien e detrás de las cámaras a un director tan interesante como Olivier Assayas Ver La Red Avispa online. Responsable de películas recientes tan potentes como Viaje a Sils María o Personal Shopper, y un reparto de estrellas hispanoparlantes que recorre todos los países de Latinoamérica y España, con resultados dispares, eso sí.  Pese a todo, la película funciona la mayor parte del tiempo por su excelente puesta en escena y su tono, a medio camino entre el drama y la película de espionaje. Una apuesta interesante que muestra que Netflix apuesta por el cine cada vez más. La película está basada en la historia real de la red Avispa, un grupo de aparentes desertores de Cuba, instalados en Miami, que se dedicaron a espiar en las distintas organizaciones terroristas y anticastristas que operaban desde Florida para intentar desarticular sus ataques al gobierno de Fidel Castro.  Una suerte de dobles espías que tuvieron mucho que ver en muchos de los éxitos del gobierno cubano de la época a la hora de evitar atentados, ataques o incluso intentos de asesinato sobre Fidel Castro.  La película toma de punto de partida a esas personas y nos muestra también quiénes eran sus familias y todo lo que vivieron en unos convulsos años que llevaron a un final bastante previsible y muy común en estos casos. No vamos a revelarlo, pero no va a sorprenderles. Y en este caso, es bueno que no sorprenda.  Ver La Red Avispa online El reparto es la gran baza de la película, aunque actores cubanos, verdaderos cubanos… principalmente Ana de Armas y Tony Plana de los rostros famosos.El resto viene de España (Penélope Cruz), Venezuela (Edgar Ramírez), Argentina (Leonardo Sbaraglia), México (Gael García Bernal) y hasta Brasil (Wagner Moura).  Todos hacen un trabajo sensacional (especialmente Sbaraglia, García Bernal y Ramírez) con el acento, pero el caso de Moura a veces es dramático. No tanto por el acento, que también, sino por su relación con el personaje de Ana de Armas. Repiten la fórmula de la muy fallida Sergio en Netflix, y aquí la química es casi nula entre ellos. Como decía el tono y pulso narrativo de Assayas y la labor de ese brutal reparto, hacen maravillas por la película. Su mezcla de géneros y ese punto de ironía, de sarcasmo y de falta de épica en los hechos narrados nos lleva a que el ritmo sea constante y la película se vea con una sonrisa en los labios.  La inventiva para contar la historia, esa fotografía tan de los años noventa, esos momentos de tensión… funcionan muy bien. Y en el reparto, Cruz y Ramírez hacen maravillas. Pero el ritmo es irregular, mucho, y ciertos aspectos del guión no escapan del tópico. Así ciertos personajes desaparecen a mitad de película, de un plumazo, y otros no terminan de estar bien resueltos ni explorados. Ver La Red Avispa online Demasiados platos donde picar lo que hace que el viaje sea irregular. Satisfactorio, bien plantado, pero mejorable al final.Hace un par de años, en estas mismas fechas, andaba yo cachondeándome del acento de Penélope Cruz en la justamente olvidada Loving Pablo. Pero cuando uno tiene que tragarse sus palabras, se las traga sin problemas.  En Red avispa, la Premio Donostia de este año da una lección absoluta de acentos e interpretación con su papel de cubana en el que, simple y llanamente, lo borda tanto en expresiones como en dejes. Si alguien me dijera que Penélope Cruz es cubana y lleva ocultándolo durante décadas, me lo creería. Es, de calle, lo más espectacular de una película que, pese a su impactante premisa, se queda en nada. Olivier Assayas vuelve a las andadas con un film sobre la historia de cinco cubanos que deciden poner en jaque al gobierno estadounidense con una red de espionaje. Como siempre en estos casos, lo que cuenta la película es una cosa y la realidad otra muy diferente.  La película, aun salvando este escollo, dista mucho de ser perfecta, y cae en un montaje que sobreexplica continuamente los lugares y momentos donde se encuentran los protagonistas, lo que hace que seguirla sea un absoluto tedio. Al final uno sale con la sensación de haber visto algo absolutamente blanco e inane, que ni siquiera busca contar la verdad sobre lo ocurrido. Una absoluta lástima. 
10 vistas
0
Comentarios
El campo de comentarios es solo para miembros. Iniciar sesión, Registrate