Resumen
Ver Morgue Online: La historia trata sobre una noche en la que Diego Martínez está encerrado dentro de la morgue del Hospital Regional de Encarnación y relata los hechos paranormales que pasó el guardia de seguridad.
El paraguayo Hugo Cardozo se define como escritor, director, cantante, músico, productor y actor. Veamos qué nos ofrece este hombre orquesta con Morgue, que dice estar basada en hechos reales.
Diego es un joven incapaz de mover un dedo para tener una vida mejor. Trabaja como guarda de seguridad y esa noche debe guardar la Morgue, cuyo único habitante es un hombre desconocido que atropellaron horas antes. El turno será de todo menos tranquilo cuando extraños fenómenos ocurran alrededor de Diego.
¿Tiene errores Morgue? Por supuesto que sí, los personajes no resultan muy simpáticos, hay ciertas carencias en la producción y las interpretaciones son muy justitas cuando no malas.
Pero todo esto lo dejo a un lado porque hay algo que caracteriza y muy positivamente la película de Cardozo: HONESTIDAD BRUTAL, la sensación de encontrarse ante una historia que quiere montarte en el tren de la bruja y lanzarte de lleno a la oscuridad. ¿Qué hay allí? Pues muchas cosas buenas, ya os lo digo.
Ver Morgue Online
Me gustaría que HugoCardozo nos contara sus influencias y seguro que encontraríamos el J-Horror pero también me encantaría que mencionase a Edgard Alan Poe, M.R. James o E.F. Benson; esto es: un terror clásico, decimonónico, con temas ocultos como la venganza y la culpa, que siempre funcionan cuando se abordan con inteligencia y respeto.
El guion de Morgue no es precisamente original, pero es una película de fantasmas de principio a fin, pasa por todos sus clichés y, sin embargo, es capaz de hacernos sentir una diversión que crece minuto a minuto. El ritmo es ágil, y Cardozo no tiene miedo a llevarnos de la mano hasta un tercio final en el que cualquier cosa puede ocurrir.
Ver Morgue Online
Hay que quitarse el sombrero ante Hugo Cardozo por soltar un cubo de terror al espectador y, aun así, ser capaz de mantenerte enganchado. Seguro que hay postproducción, pero el look ajustado de la película me indica que hay mucho ingenio y cine de terror a la vieja usanza.
Pablo Martínez es el protagonista absoluto, a veces le cuesta mantener el peso de Morgue sobre los hombros pero, a cambio, da lo mejor de sí mismo en el crescendo de terror que ocupa el tercio final.
Más nuevo Popular Más antiguo