Descarga LA APLICACION
Descargar

Pullman

También conocido como:

Pullman


Duración
70 min
Fecha de lanzamiento
2020
Resumen
Dos niños, Daren (Keba Diedhou) y Nadia (A lba Bonnin Østrem), viven en los apartamentos Pullman (Palma de Mallorca). Son vecinos pero no se hablan, ya que ambos son de culturas muy diferentes -Daren es miembro de una familia de inmigrantes africanos, y Nadia de una de Europa del Este Ver Pullman online.  Pero en el primer día de vacaciones de verano sus caminos se cruzarán, y los dos vivirán una aventura de iniciación a través de la trastienda del paraíso. El cineasta mallorquín Toni Bestard , nominado tres veces al Premio Goya, realizó en 2002 un cortometraje llamado El viaje, en el que se retrata un momento en la vida de dos niños del extrarradio madrileño.  Dicho corto, sirve como origen para esta historia de iniciación y aprendizaje que cambia la capital por la Mallorca más turística y que, a través de los ojos de dos jóvenes inmigrantes muy distintos entre sí, nos propone un viaje sencillo y honesto hacia la madurez, a la vez que asistimos a varias situaciones cotidianas que invitan a una reflexión en relación con la sociedad actual. Bestard, también encargado del libreto junto a Arturo Ruiz (El destierro, La carga), logra captar la esencia de la infancia a través de dos jovencísimos debutantes. Keba Diedhou interpreta con naturalidad al niño de familia africana y musulmana que se encuentra en pleno Ramadán. Por su parte, Alba Bonnin Østrem da vida a la niña de Europa del Este.  Aquí hay actriz. Alba muestra un alto grado de expresividad en cada escena y es capaz de decirlo todo con un solo gesto o mirada -la secuencia del payaso es una clara prueba de ello-. Además, Armando Buika (Apocalipsis Voodoo) y Monika Kowalska (La rusa, La puerta abierta) destacan en sus papeles de padre y madre. Pullman tiene el poder de evocar algunas de las mejores sensaciones de la infancia. Ese momento en el que empezaban las vacaciones de verano y, nuestro primer instinto, era aventurarnos a explorar cualquier rincón. La sensación de adentrarnos en parcelas o huertas sin preocuparnos por basura, bichos o gérmenes.  Ver Pullman online La inocencia de creer saber todo acerca de lo que nos rodea, y si no lo sabíamos, utilizábamos nuestra lógica llena de imaginación en beneficio propio.  Además, la cinta nos muestra la otra realidad de las zonas turísticas, donde el lujo convive con la violencia y la marginalidad: prostitución, pederastas, explotación laboral, drogas, asesinatos...todo bajo la perspectiva de dos niños curiosos e inocentes, en los que es imposible no verse reflejados. Un film que en apenas setenta minutos, conseguirá hacerte creer que vuelves a tener doce años. El segundo largometraje de ficción dirigido por el cineasta español Toni Bestard, es una historia de amistad y superación de dos niños que viven en Palma de Mallorca, en los apartamentos Pullman, construidos a principios de la década de los 70 del siglo XX en la Cala Major, lo que son unas viviendas colmena en donde viven muchas personas en pocos metros cuadrados.  El proyecto tiene como origen uno de los primeros proyectos de Bestard, el cortometraje El viaje (2002), que retrata un momento de la vida de dos niños del extrarradio madrileño.  En esta ocasión el director acude a lo que más conoce, a su tierra de la isla de Mallorca, en la que ya ha rodado en otras ocasiones, en concreto en las localidades de Palma, Calviá, Alcudia y Bunyola. El proyecto se inicia con un recorrido con la cámara en movimiento por las calles de Palma de Mallorca, en donde vemos el contraste entre los barrios más ricos y los más pobres, los más residenciales y la zona comercial y de ocio, para posteriormente introducirse en un edificio de esos apartamentos que dan título al proyecto, y lo hace centrándose en dos familias vecinas, la de Nadia, su hermana mayor Ivana y su madre, y la de Daren que vive junto a sus padres y hermana pequeña. Ver Pullman online La niña está viendo en la televisión la noticia de la llegada de los reyes de España al Palacio de Marivent, y posteriormente nos enteramos que su madre trabaja, normalmente por la noche, en el servicio de ese lugar de lujo, en donde se aloja la familia real durante sus vacaciones estivales.  Con ese detalle el director quiere incidir en las diferencias de clases sociales, y en el contraste entre unas zonas y otras dentro de la misma localidad, que es uno de los elementos que están presentes en el proyecto, sin necesidad de resaltarlo de manera explícita. En las siguientes escenas se van intercalando las escenas en el interior de las casas de las familias de Nadia y Daren, para conocer las inquietudes de esos dos menores que se encuentran en periodo de vacaciones de verano, y detallarnos con dos o tres pinceladas lo que hace la madre de la niña y su hermana adolescente, y por otro lado los padres del niño en periodo de Ramadán. A partir de aquí, y durante los dos tercios finales, la película se transforma en un recorrido de los dos menores por las calles de Palma, por sus centros comerciales y de ocio, y lo hace con una gran naturalidad, colocando la cámara al lado de esos dos personajes, para dejarles actuar con libertad, lo que funciona bastante bien, dejando un retrato de lo que son las inquietudes de unos niños que quieren pasarlo bien en verano, y de una amistad de dos vecinos que hasta ese momento casi ni se conocían.  En muchos momentos me recordó a The Florida Project (2017), la película indie norteamericana dirigida por Sean Baker, por los contrastes entre la pobreza y la riqueza y porque en ambas los protagonistas son unos niños con espíritu aventurero.
4 vistas
0
Comentarios
El campo de comentarios es solo para miembros. Iniciar sesión, Registrate