Resumen
Ver Ven con papá Online La vida de Norval (Elijah Wood) está siendo difícil. Mientras vive con su madre entra y sale de terapias de rehabilitación relacionadas con el alcohol sin rumbo aparente. Un día recibe una carta de su padre solicitando una visita y no se lo piensa dos veces: acude rápidamente a su casa, convencido de que reunirse con él llenará el vacío emocional que lleva sintiendo desde su adolescencia.
Sin embargo, al cabo de poco tiempo Norval comienza a sentir que hay algo que no encaja en la actitud de su padre, un adictivo empedernido al alcohol. El joven muchacho pronto se da cuenta de que su soñada reunión familiar se ha convertido en un camino hacia una pesadilla.
Luego de mucho tiempo separados, Norval recibe una carta de su padre pidiéndole que vaya a verlo. Norval llega hasta la casa de su padre, una hermosa cabaña cerca del mar, pero solo encuentra que su padre tiene una actitud repulsiva hacia él. Cansado de esta actitud, Norval le cuestiona la razón por la que su padre lo invitó a su casa, lo que desata una serie de eventos que bordan en la locura.
Al ver las críticas positivas que estaba generando y la emoción que estaba causando entre los fanáticos del cine de horror, hice todo en mi poder por saber lo menos posible sobre esta película antes de verla y fue la mejor elección. La historia de “Come to Daddy” tienen suficientes giros que funcionan mucho mejor si no sabes nada sobre la película.
El guion de Toby Harvard (ABC’s Of Death 2”) demuestra ser una inteligente y que utiliza la sorpresa como su mejor recurso y hasta cierto punto recuerda el estilo de M. Night Shyamalan (“The Sixth Sense”).
A la edad de cinco años, Norval Greenwod y su madre fueron abandonados por su padre. Treinta años después pide una visita sorpresa. Con la esperanza de alcanzar a su padre, Norval viaja al borde de la nada, a una casa oscura pero en ruinas junto al mar. Pero el reencuentro se desarrolló muy lentamente.
Por qué Gordon invitó a su hijo a esta ermita se está volviendo cada vez más confuso en las disputas. Norval realmente imaginó que esta reunión sería diferente, porque de repente gira en la dirección equivocada. Y una corrección de rumbo solo empeora las cosas y las confunde más. Y el espectador asombrado siente lo mismo. Simplemente no ves que se acerca la historia. Si cree que puede ver a través de los eventos, surgen nuevos giros y vueltas.
Ver Ven con papá Online
Nadie tiene que pensar ahora que uno está lidiando con un laberinto enredado de juegos mentales absurdos. Básicamente, COME TO DADDY es una historia muy sencilla y contada exactamente de la misma manera. Pero Ant Timpson comienza su puesta en escena de manera un poco extraña con un Elijah Wood visualmente muy extraño que todo parece posible desde el principio.
Entonces el estado de ánimo cambia constantemente. Si primero piensas en una atmósfera similar a la de David Lynch, de repente te encuentras en un drama de padre e hijo, que a su vez conduce a un thriller psicológico, que luego, Toby Harvard y Ant Timpson no tienen un mosaico de géneros o piezas puestas juntas. De formas casi inexplicables, todo tiene sentido y es aún más divertido. Por lo tanto, se advierte a las mentes tiernas en este punto.
Desde los primeros minutos se puede sentir la tensión y la intensidad entre Norval y su padre y todo el crédito se lo llevan Wood y Stephen McHattie (“Watchmen”) con unas actuaciones impresionantes. Cada minuto que ambos comparten en pantalla es tan incómodo como fenomenal y resulta imposible alejar la mirada de sus intercambios.
Elogios también al trabajo del director Ant Timpson, quien ha sido productor en películas como “Turbo Kid” y “Housebound”, pero que este es su primer largometraje como director y para el estupendo guion de Harvard que propicia estas situaciones incómodas y diálogos intrigantes.
Ver Ven con papá Online
Alrededor de la mitad de la duración de la película, un evento cambia por completo la trayectoria y el tono de la película. Mientras que la primera parte se enfoca en la parte emocional entre Norval y su padre y su atropellada relación, la segunda parte busca lo excesivo y recae más en el ámbito del horror, donde se despliegan los excelentes efectos prácticos. En este cambio de tono es donde la película sufre, más por lo drástico que ocurre que por lo que se presenta en la historia.
“Come to Daddy” combina el suspenso y el horror en un drama familiar sobre la relación distanciada de un padre y un hijo que se vuelven a reunir. La cantidad de interesantes giros y revelaciones a través de la película son suficientes para mantener a cualquiera en el borde del asiento tratando de predecir lo que ocurrirá luego solo para ser sorprendidos con algo que jamás esperaron.
Elijah Wood continúa estampando su nombre en los libros de cine de horror a base de buenas producciones y actuaciones y continúa brindando algunos de los títulos más interesante sen este género en tiempos recientes.
Para debutar en un largometraje, Ant Timpson ha demostrado que ha aprendido mucho en su largo tiempo en el negocio del cine. Pero Timpson también entendió cómo los estándares, los ritmos y varios géneros se pueden mezclar y rediseñar con éxito. Esta película no es un descubrimiento, ni una revelación, ni será necesariamente un clásico.
A cambio, ofrece entretenimiento impenitente a un alto nivel, con mucha diversión, emoción, sorpresas y efectos abundantes. Y mirando hacia atrás, la historia detrás de la idea de esta película es la guinda del pastel.
Más nuevo Popular Más antiguo